Me encantaría que esta fuera la puerta de mi casa. Es colorida, sugerente. Dan ganas de entrar y tiene pinta de robusta, fuerte.
No se abrirá fácilmente, si la cierras bien, si tienes ese cuidado, si no quieres tener "visitas inoportunas".
Y es que recientemente he descubierto que hay verdaderos "profesionales" de "la puerta batiente", esa que siempre se puede abrir y que está por descubrir quién puede cerrarla realmente.
No se abrirá fácilmente, si la cierras bien, si tienes ese cuidado, si no quieres tener "visitas inoportunas".
Y es que recientemente he descubierto que hay verdaderos "profesionales" de "la puerta batiente", esa que siempre se puede abrir y que está por descubrir quién puede cerrarla realmente.
Son especialistas en dejar resquicios, conversaciones inacabadas, asuntos por resolver. E incluso si según la "otra parte" ya están resueltos, se los inventan. Tratan de dejarte desnuda e indefensa frente a sus ojos ávidos... ¿De qué?
Omar Ortiz.......✿_OpenArtGroup |
Está bien cuando se trata de enseñar una casa porque la pretensión única es venderla. Es una jornada importante, práctica y eficaz. Pero no cuando dejamos atrás a los agentes inmobiliarios, y queremos terminar con ciertas situaciones que no nos complacen en absoluto.
Si te cuelas sin que nadie te invite, te expones a encontrar algo que no esperas y seguramente, alguna sorpresa desagradable o sencillamente puede que molestes.
Expansion by Paige Bradley |
¿Por qué tanto "por si acaso"?. Para mí no hay nada tan molesto como los indecisos, cobardes, débiles de profesión.
Tengo que hacer verdaderos esfuerzos para mantener la tranquilidad.
En el día a día estamos rodeados. Mira a tu alrededor, seguro que los reconoces.
Me solidarizo contigo en lo que hace referencia a mi antagonismo con los débiles de profesión y me encantó lo de las puertas batientes, cuantas aplicaciones tiene. Pero sí... hay quien entra sin llamar y después se tira de los pelos. Por si acaso, toc, toc, toc.
ResponderEliminarAlgo tan sencillo como llamae es la soluscion SI
EliminarMuchas gracias Galeob ;)
Toc toc toc.
ResponderEliminarAsí me gusta, jajaj adelante!
EliminarUna entrada cargada de muchas emociones, por lo que veo. Me detendré un momento más para comprender algo que puede que se me haya escapado porque tengo el presentimiento que dice más de lo que está escrito.
ResponderEliminarUn abrazo.
Eso dalo por seguro. Mis artículos siempre tienen varias interpretaciones y cada una es igual de válida.
EliminarGracias Alexander ;)
Tengo que coincidir con Alexander. Estoy medio desorientado. Voy a releerlo y analizarlo mas en profundidad. Tal vez me perdí de algo.
ResponderEliminarSólo hay que llamar para ver si te esperan...
EliminarLlevo tiempo con ganas de preguntarte por qué has elegido el negro para el fondo del blog.
ResponderEliminarTarde pero te respondo; es mucho más adecuado para la vista, si el fondo es blanco te puede hacer daño
Eliminar