 |
Hans Jochem Bakker. |
Muchas veces uno no lo tiene claro. Cuando nos encontramos en lugares extraños o inhabituales, ya sean geográficos o del alma, las razones para quedarse o marcharse se vuelven difusas. ¿Donde está mi hogar? ¿A dónde pertenezco? Susanna Tamaro decía: "Donde el corazón te lleve". Pero este órgano tan importante tiene la mala costumbre de equivocarse a menudo, se deja convencer con facilidad cuando oímos lo que siempre hemos querido oír, aunque haya estado cerrado a cal y canto bajo mil llaves
Y es que los sentimientos son difícilmente controlables cuando el ritmo cardíaco se acelera, cuando las manos sólo quieren tocar otras manos, cuando la piel sólo resplandece en el reflejo de la otra. Cuando mis ojos sólo buscan los tuyos. Cuando...
 |
Omar Ortiz |
Pero... de pronto alguien perturba nuestro santuario, nuestro sueño intimidad y descanso. Con sus ruidos, sus malos hábitos. Ya no eres ni tan listo ni tan rápido, pero... ¿Le sigo amando?, ¿Me importa si es feliz aunque lo sea sin mi?. Esas son las grandes preguntas.
De repente, se suceden los cambios, primero el tono de voz, las virtudes se convierten en defectos, los reproches se esconden bajo bromas sin gracia. Las largas conversaciones se convierten en relatos del día a día y la comunicación otrora esencial, indispensable, se vuelve
 |
Alfredo Araujo Santoyo |
unilateral, cada uno se encierra en sí mismo y piensa que el culpable de todo es el otro, que el esfuerzo más grande lo ha hecho uno y reina el desconsuelo, el desconcierto, porque nadie dice lo que verdaderamente siente, por orgullo mal entendido, dignidad... qué se yo.
Hay que evitar las discusiones, evitar decir lo que pasa, porque duele. Evitar pasar un mal rato aunque hablando se entienda la gente. Evitar, evitar, evitar... hasta que no haya camino de vuelta, hasta que quizás alguien nos devuelva la sonrisa, hasta que encontremos al menos, alguien con quien pasar la jodida Navidad.
En el amor como en la vida hay que ir con la verdad por delante y con los ojos bien abiertos.
ResponderEliminarEl corazón es simple y solo siente no razona. Hacerle caso al corazón es bueno y muy importante, pero siempre desde al Razón.
Muxus
Juanra
Tienes toda la razón, por eso al seguir al corazón a veces uno se enajena y mete la pata. Sólo si el amor es lo suficientemente grande perdonará-
EliminarMuxus
Perdonar es bueno, si merece la pena.
ResponderEliminarBueno, en realidad quiero decir que el perdón es algo Grande, pero a veces no perdonamos el daño que nos han ingerido. En el amor, el perdón salva situaciones engorrosas y absurdas cuando ese amor es enorme. Los errores a veces son solo eso, errores.
Aun así, cuando el daño es monstruoso, de nada sirve el perdón. Igual si porque te sientes mejor?. No se.
Que lío!!!!
Si el daño no se ha hecho con malicia y queriendo, se puede perdonar, el amor no sabe lo que es el rencor. Gracias anonimo/a
EliminarBesos
El problema es que cupido esta un poco mayor, y la punteria....no es nada buena, (yo lo se de buena tinta) Un besazo, Marisa
ResponderEliminarEs una (mala costumbre que tengo), intentar buscar la parte positiva a todo, si no....no habria sobrevivido a tanto, y sabes que es lo bueno? que funciona¡¡ y un poco de humor siempre viene bien, Me alegro que te parezca bien, En su dia ya te comente que tengo como para publicar no uno, si no varios libros, empece a escribir en un cuaderno pero, bufff....me supera¡¡ Gracias a ti por aceptar mis comentarios, no a todo el mundo les gustan
ResponderEliminarMARISA
lo de perdonar en el amor o no, buf...eso es algo tan personal¡¡ depende de tantas cosas...¡¡ dificil opinar sobre eso, y no se puede generalizar, Un besazo, Marisa
ResponderEliminarMarisa! no se que pasa en Blogger, acabo de ver tus comentarios.
EliminarMuchas gracias guapa no te creas que he pasado de ti eh?
Besotes
Perdonar es grandioso, nos hace sentir bien. Besos
ResponderEliminarAl igual que en muchas cosas,en el amor se puede perdonar pero olvidar, es otra historia.El corazón no siempre va unido a la razón, cuando uno se enamora todo le parece maravilloso, pero, ahí el día, que empecemos a ver los defectos, mal asunto!! y ése día llega, y como encima nos empieze a molestar,mal asunto!!.
ResponderEliminarCreo que lo importante es no tensar la cuerda hasta que se rompa, si hay problemas, si el sentimiento persiste pero la convivencia lo empantana hay que sentarse y hablar antes de llegar a la discusión. El amor también ocupa un lugar en el cerebro.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí Javier, pero dos no hablan si uno no quiere...
EliminarGracias y besos
Muy difícil.... Dejar ir a alguien q ya no quiere estar.... Y cada vez q lo retienes y le dices q no se vaya... Es tan egoísta.... Q cuando amas es mejor pensar... Q si es feliz así, entonces el amor radica en hacer la felicidad del otro...
ResponderEliminarMuy bonito! Saludos susana
Mil gracias Isabel!!
EliminarSaluditos