![]() |
Rumbo a lo desconocido |
Siempre se habla de ella como ciudad poco acogedora, y la
verdad es que si no conoces a nadie, puede ser muy dura. Pero a mí me recibió
bien, a pesar de que no todo fue fácil ni mucho menos.
![]() |
En Porto Bello |
Fue muy duro recorrerme hoteles y restaurantes diciendo: ”I’m
looking for a job” (busco trabajo). El tiempo como siempre no es que ayudara
mucho, pero al final conseguí trabajo en un hotelito. Una de mis funciones era
preparar el desayuno, y en esas andaba yo cuando me encontré a otra chica que
trabaja allí, era de Bilbao y ¡había estudiado en mi mismo colegio! Increíble ¿no?,
pues no lo es para nada. Yo me encontré a un amigo que hacía siglos no veía y
me lo fui a topar en la estación de metro más demencial de todo Londres “Picadilly
Circus”, ahí es nada.
![]() |
Nacho, Nadia y yo en nuestro "flat" |
Bien, pues aquella chica me invitó a unirme al apartamento
que compartía con un montón de gente TODOS DE BILBAO, si es que lo bueno abunda…
Aquello fue como un Gran Hermano pero sin privilegios. Todos trabajábamos
mucho, cada uno en lo que podía, volvíamos agotados a casa y desde luego que
había broncas, pero siempre se solucionaba a punto para montar la siguiente
fiesta o “party”. ¡Lo que habría que contar de aquellas fiestas!.
![]() |
El Bobby que me visitaba en la tienda |
Yo me pregunto, ¿Son ciudades de paso? o ¿Ciudades de las
que no podríamos o deberíamos pasar?
Sígueme en twiter @ladebilbao
Hola Susana, me ha encantado lo que has escrito sobre tu estancia en londres.. yo vivo en Grecia y mi llegada aqui la verdad que no lo lleve muy bien.. de eso han pasado siete años, ya hoy puedo decir que me siento bien aqui.. aunque añoro mi tierra...
ResponderEliminarUn beso muy grande y preciosa entrada..
Belen.
Querida Belén: ¡Bienvenida!. Has ido a dar a un lugar donde puedes estar tranquila y a gusto. Espero que te quedes por aquí un ratito ya que hay muchas cosas para entretenerse y sobre todo espero que vuelvas pronto.
ResponderEliminarBesos y gracias por tu comentario
Has tenido mucha suerte al encontrar a españoles allí con los que has congeniado y compartido piso.
ResponderEliminarViajar es lo mejor que hay y abre mucho la mente.
Escribes de maravilla.
Un abrazo.
Hola Alejandro,
ResponderEliminarLa verdad es que si de lo que se trata es de aprender inglés, lo último que se ha de hacer es juntarse con españolitos. De todas formas me las apañé para echarme algún ligue y aprender...
Muchas gracias por tu comentario, ahora que ya sabes cómo se hace... espero que vuelvas por aquí y te entretengas un rato, con los juegos, música etc. Todo gratis eh? que quede clarito
que suerte tienes de haber conocido tantos lugares te envidio MIGUEL
ResponderEliminarLa suerte siempre me la he buscado yo Miguel, nadie me ha regalado nada. Ya ves que no fué fácil precisamente.En cuanto las cosas mejoren ya te pegarás un viajecito por ahí... además lo importante es con quién estás, no los lugares que visitas.
ResponderEliminarBesos
Hola Susana,
ResponderEliminaryo estuve en Londres este año, en semana santa. Me gustó mucho la ciudad, aunque me pareció más un sitio para vivir que para ir de vacaciones. No obstante, no me imagino como es la gente de Londres, ya que vi muchos más alemanes y españoles que ingleses... Eso es lo peor de la ciudad, la cantidad de turistas y el café... ozú que café más malo... ¡¡¡agua sucia era!!!
¿Qué más partes conoces de Inglaterra?
Un saludín!
Jajaj pero si ahora hay cafés por todos lados! a dónde habrás ido tú... en ese sentido ha cambiado mucho! café se puede tomar pero comer ya es otra historia, comer BIEN me refiero claro... Yo lo sufrí porque estuve allí cerca de 2 años... y siempre me llevaba de todo.
ResponderEliminarPues a parte de las cercanías de Londres he estado sólo en Escocia, en Edimburgo que me encantó a pesar de su espantoso clima incluso en verano! Ah! también estuve unos días en Brighton, precioso... a pesar de las piedras en la playa.
Gracias por tu comentario. Saluditos
creo que la oportubidad de conocer cualquier ciudad del mundo no debiamos de perder. menos los sitios mas punteros de la tierra.
ResponderEliminarcualquier experiencia en ellas la llevaras pegada a la pie, como un tatuaje.
muxus
juanra
Lo malo Juanra, es que hay gente que no lo entiende así, aunque cada vez menos...
EliminarMuxus hermoso!
¿Soy el único que ve al Bobby con cara de "a esta me la ligo (y quien sabe si algo más) sí o sí"? :DDD
ResponderEliminarsólo era simpático Jordi...
EliminarEra broma :)
EliminarDe la niebla aparecen y desaparecen personas
ResponderEliminarSaludos Susana
Ya no hay niebla en Londres Antonio, estás desactualizado... ;)
EliminarGracias por comentar. Saluditos
Sea donde sea que viajes si te llevas alguna experiencia (de todo se aprende) bienvenido sea! Creo que esos amigos que pasan por la vida y luego se desvanecen se guardan en el corazón. Un abrazo :)
ResponderEliminarAhí están guardados todos, por supuesto.
EliminarGracias Sole. Muxus
!Qué bonita experiencia cariño! Y a esa edad sin duda aún más, donde todo se comparte y la vida tiene ese sentimiento de precocidad, de querer hacerlo todo hoy y esas ganas tremendas de comerte el mundo. una entrada preciosa. Felicidades linda. Un besazo
ResponderEliminarCreo que todo el mundo debería hacer algo así cuando se tiene 20 años. Trabajar y vivir en el extranjero es una experiencia importante. En cuanto a las ganas de comerme el mundo... no se me han pasado para nada! jajja
EliminarMuchas gracias por tu cariño preciosa. Beso enorme!!